Si no puede visualizar este correo, por favor, haga click aquí.

Newsletter Digital de la Comunidad Amijai #288
Sábado 19 de octubre de 2019 | 20 de Tishrei de 5780

Parashat
Jol Hamoed Sucot

Velas
Viernes, 18:52 h

Havdalá
Sábado, 19:50 h
 

 
 
Jatán Torá y Jatán Bereshit

En una hermosa tradición, dentro de la festividad de Simjat Torá, cada año reconocemos a dos personas por su trabajo y sus méritos para con la Comunidad. Los llamamos novios de la Torá, ya que lo que resaltamos es el amor que, a través de sus actos, transmiten hacia nuestra hermosa Kehilá.

En mérito a su dedicación, porque valoramos su presencia constante, su entrega, su enorme compromiso y continuo trabajo en hacer brillar nuestra comunidad, con mucha emoción, queremos honrar a nuestro querido Gustavo Glazman, quien este año será nombrado Jatán Torá, concluyendo con la lectura del Sefer.

Por su entrega, su trabajo, su empuje, su predisposición constante y su amor incondicional a su comunidad, felicitamos a nuestro querido Marcelo Adlerstein, quien este año será honrado con el comienzo de la lectura del Sefer Torá, siendo nuestro Jatán Bereshit.

Quiera Ds entregar sus bendiciones a nuestros queridos Gustavo y Marcelito, para ellos, para toda sus familias, y para toda nuestra Comunidad. ¡Mazal tov!

Los esperamos para celebrar juntos Simjat Torá, la gran fiesta de la Torá, el lunes 21 de octubre, a las 19.15 h, con bailes, música en vivo y mucha alegría y energía.

 

VIDA JUDÍA
Simjat Torá en Amijai

Continuando con la celebración de los Jaguei Tishrei, los esperamos para celebrar juntos, en familia y en Comunidad, Simjat Torá, la gran fiesta de la Torá, con bailes, música en vivo y mucha alegría y energía.

 

Los invitamos a traer algo rico para compartir, dulce o salado (lácteo).

 

SIMJAT TORÁ
• Shmini Atzeret - Yzkor ► Lunes 21/10, 7.30 h
• Celebramos en familia con bailes, música y mucha alegría y energía ► Lunes 21/10, 19.15 h.

 

Mirá más aquí

ACTUALIDAD
SALUD Y BIENESTAR
Charla en Amijai: Los nuevos viejos. Estrategias para una longevidad saludable. Un desafío para el milenio

Te invitamos a participar de una charla participativa, abierta y gratuita, para analizar juntos, desde diferentes aspectos, estrategias para abordad la longevidad en estos tiempos y en nuestra sociedad.

JUEVES 24 DE OCTUBRE, 19:15 H

A cargo del Dr. Juan Hitzig, Dr. José Eduardo Abadi y Dr. Eugenio Luis Semino. Presentación y coordinación: Sra. Daniela Di Segni

Mirá más aquí

VIDA JUDÍA
ACTIVIDADES CULTURALES
Cine Debate en Amijai: El Balcón de las Mujeres

El balcón de las mujeres nos muestra a mujeres valientes que sufren la discriminación y la injusticia de la misoginia. Se revelan frente a la extrema derecha ortodoxa en su propia comunidad defendiendo su dignidad.

Los invitamos a disfrutar juntos de la proyección de esta película israelí, nominada a cinco premios de la Academia Israelí de Cine, para luego conversar y debatir juntos sobre los aspectos que nos atraviesan como sociedad.

MARTES 29 DE OCTUBRE, 18.30 H

A cargo de la Rabina Sarina Vitas

Mirá más aquí

SALUD Y BIENESTAR
Charla en Amijai: La noche y el sueño de los más chiquitos

¿Qué tengo que hacer para que mi bebé duerma toda la noche?
Compartir la cama con los hijos: ¿colecho, sí o no?

Abriremos un espacio de reflexión donde, juntos, abordaremos esta temática que tanto nos quita el sueño en esta etapa de la vida.

JUEVES 31 DE OCTUBRE, 18.30 H

A cargo de la Lic. Claudia Zaid

Mirá más aquí

VIDA JUDÍA
Cena de Shabat Comunitaria. Una noche para seguir construyendo comunidad.

Luego del Kabalat Shabat, los invitamos a compartir una cena sabática diferente, acompañados por nuestro Rab Ale Avruj. Una noche de encuentro, compartiendo en comunidad los sabores de cada familia, de nuestras raíces. Descubriendo las recetas de cada generación, en una mesa rebosante de alegría y tradiciones.

Cada familia deberá traer una comida salada (láctea) y otra dulce para compartir en comunidad.

VIERNES 1 DE NOVIEMBRE

Mirá más aquí

SALUD Y BIENESTAR
Taller participativo: Aprendiendo a Soñar

¿Qué son nuestros sueños? ¿Cuál es su valor? ¿Qué mensajes me traen? ¿Cómo los capitalizamos?

Aprenderemos juntos sobre el mundo de los sueños, sus mecanismos y sus mensajes. Veremos las claves del soñar desde las diferentes perspectivas de abordaje. ¿Son los sueños premonitorios? ¿Qué mensaje traen para ayudarnos a descubrir la sabiduría que nos habita? ¿Podemos generar sueños a voluntad? Iremos juntos al encuentro con el misterio y las llaves para acceder a la fuente inagotable de nuestra psiquis.

MIÉRCOLES 6 DE NOVIEMBRE, 18.30 H

A cargo del Lic. Rodrigo Reynoso

Mirá más aquí

ACTIVIDADES CULTURALES
Charla en Amijai: Pequeña Viena en Shanghái

La reconocida escritora Silvia Plager brindará una charla sobre la reciente aparición de su libro Pequeña Viena en Shanghái, donde aborda en forma novelada un hecho muy poco conocido: la terrible experiencia de 30.000 judíos austríacos refugiados en China para escapar del nazismo.

El encuentro contará también con la valiosa presencia de su hija, la periodista Débora Plager y, juntas, nos develarán cuáles fueron las circunstancias que la llevaron a escribir esta apasionante novela coral e histórica.

JUEVES 14 DE NOVIEMBRE, 18:30 H

Mirá más aquí

SALUD Y BIENESTAR
Charla en Amijai: El silencio no es salud

La cultura actual, las nuevas formas de trabajo y productividad, las nuevas tecnologías, las nuevas propuestas de ocio, esparcimiento y entretenimiento potencian el silencio. Nos comunicamos esencialmente a través de chats, mensajes de textos, emails y símbolos, como emojis y emoticones. Los audios no pueden superar el minuto.

¿A donde se alojan los silencios que atraviesan nuestra cotidianidad? ¿Qué calidad de silencios se expresan en el siglo XXI? Les proponemos un espacio de encuentro a través de nuestras voces, con la palabra y la mirada. Porque el silencio, no es salud.

MIÉRCOLES 13 DE NOVIEMBRE, 19 H

A cargo de la Lic. Mónica Pelcman

Mirá más aquí
 
Vernisagge en Amijai: Apenas un Roce, de Debora Zilberman.

Apenas un Roce. El Roce, una intimidad que se despliega en un vínculo. Un simple gesto que lleva a emociones y recuerdos. El roce de la mano, de la taza en un bar, de la silla en el espacio. El Roce del color, del blanco, del lápiz, del pincel sobre la tela, que deja en mi, la memoria del relato. Los invito al roce de la mirada con la obra.

MIÉRCOLES 23 DE OCTUBRE, 19 H

Mirá más aquí
 
 

Bar Mitzvá
Tomás Guitelman

Bar Mitzvá
Tiago Lerman
 
¡FELIZ CUMPLEAÑOS!

18/10 Gabriela Stein, Luis Unterberger, Paulo Vitaver
19/10 Nicolás Son, Ary Bielawin, Carlos Chomer, Enrique Spitzer, Karina Goltz, Gabriela Kosoy
20/10 Roberto May, Tomas Glazman, Ramiro Brukman, María Victoria Vainstoc, Matias Pochinki,Matías Kraves
21/10 Carina Zamberg, Santiago Benenzon, Yanina Tawil, Florencia Kohn
22/10 Irma Barenboim, Isidro Rotenberg, Valeria Meischenguiser, Gabriel Gliksberg, Aime Siseles, Edith Perez
23/10 Laura Kolodny, Monica Rajschmir, Karina Hammerschlag, Silvina Nellar
24/10 Florencia Litwak, Daniela Chaimowicz, Pablo Rozanski, Carolina Rozental

 
ANIVERSARIO DE CASADOS

18/10 Norberto y Elke Hendler, Saul y Ana Morer
19/10 Sergio y Betina Said
20/10 Javier y Veronica Alfie
22/10 Marcelo y Raquel Fainstein, Eduardo y Rut Dresdner
23/10 Alberto y Sandra Chaia, Carly y Mónica Cababie
24/10 Martín y Gabriela Súcari, Marcelo y Fabiana Litchinitzer

 
 
 
JUNTOS RECORDAMOS

Natalio Zalcberg (Z´L), Lucer Carmio (Z´L), Jacqueline Miliavsky (Z´L), Cipa Rotstein de Spitzer (Z´L), Chana Zugman de Brener (Z´L), Juanita Dancigier de Tevahi (Z´L).

 

Continuando nuestras acciones en favor del medio ambiente, a partir del mes de septiembre, dejamos de imprimir el Kol semanal.


Te solicitamos NO RESERVAR LUGARES en el Beit Hakneset
y APAGAR TU CELULAR para permitir conectarnos con lo trascendente de este día sagrado.

COMUNIDAD AMIJAI
MISIÓN Y VISIÓN

Rab Ale Avruj
Arribeños 2355 (C1428APE)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
(+54 11) 4784-1243 | 4783-2050
[email protected] | www.amijai.org

Facebook   Instagram